<< Volver
INVIERTE EN CUENCA ES RECIBIDA POR LAS AUTORIDADES DE YANGZHOU COMO PRIMER PASOS DE SUS ACCIONES EN ESTA CIUDAD

INVIERTE EN CUENCA ES RECIBIDA POR LAS AUTORIDADES DE YANGZHOU COMO PRIMER PASOS DE SUS ACCIONES EN ESTA CIUDAD

Este proyecto de la Confederación de Empresarios de Cuenca se ha trasladado con el fin de captar inversiones y también un mercado para sus productos y servicios en la región de Guanling.
20 Noviembre 2025

El proyecto Invierte en Cuenca sigue su singladura por China al a busca de inversiones de este país para la provincia de Cuenca y ha desplazado su expedición a la región china de Guangling, completamente a la ciudad de Yangzhou.

En este caso han comenzado los trabajos con un encuentro institucional y empresarial, pues fueron recibidos por una delegación encabezada por el alcalde del distrito de Guanling, Fan JinLai.

Así, en esta conversación, tanto el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, y el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, han señalado a los representantes chinos las oportunidades que puede ofrecer Cuenca para establecer sus inversiones y del mismo modo han puesto en valor los buenos productos de alimentos y bebidas que hay en Cuenca y Castilla-La Mancha y que podrían encontrar acomodo en esta región asiática.

Tras la firma se ha procedido a la firma de dos protocolos, el primero entre el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña y el Director del Comité de Gesitón de la Zona de Desarrollo Económco de Guanling, Wu Shang, y otro entre el presidente de los empresarios conquenses y la Subdirectora de la Oficina de Gestión del Parque Industrial de Alimentos de Yangzhou con el fin de establecer unas bases de unas futuras relaciones comerciales y también de inversión.

El proyecto Invierte en Cuenca lo puso en marcha la Confederación de Empresarios hace seis años para captar inversiones empresariales en la provincia gracias al patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Auracar.

Pasos adelante

El presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, David Peña, ha señalado que esta visita a Yangzhou da continuidad al foro económico celebrado con más de cincuenta empresas chinas en Wenzhou, es dar “un nuevo paso que confiamos siga trayendo buenas noticias a nuestra provincia”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha destacado las posibilidades tecnológicas que va a ofrecer la provincia con la puesta en marcha del Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares. Más de un millón de metros cuadrados que permitirán ofrecer suelo para que empresas chinas innovadoras vinculadas a sectores como las energías renovables puedan instalarse.

Martínez Guijarro ha detallado las especificidades de la Comunidad Autónoma como proveedora de alimentos y bebidas a China, siendo productora del siete por ciento del vino mundial; además de otros productos como el aceite, con más de 400.000 hectáreas con plantación de olivos; o el ajo. Pero, junto al sector agrario y ganadero, el vicepresidente regional ha apuntado que Castilla-La Mancha también es líder en la instalación de energías renovables y destaca en la producción de hidrógeno verde.


Un campo, el de las energías renovables, en el que Yangzhou es puntera con la ubicación en su territorio de empresas punteras procedentes de una treintena de países de todo el mundo. De ahí que la delegación conquense vaya a visitar durante su estancia en esta zona tres factorías dedicadas a este campo.

Para los posibles inversores chinos interesados en emprender o expandir sus negocios en España, Martínez Guijarro ha ofrecido la colaboración del Gobierno regional con la implantación de oficinas que permiten el acompañamiento personalizado a los futuros proyectos empresariales.

Comparte esta entrada
×

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación, mejorando así su experiencia y nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas.