<< Volver
INVIERTE EN CUENCA MANTIENE UNA REUNIÓN CON EL NUEVO ALCALDE DE SAN CLEMENTE PARA ATRAER A MÁS EMPRESAS

INVIERTE EN CUENCA MANTIENE UNA REUNIÓN CON EL NUEVO ALCALDE DE SAN CLEMENTE PARA ATRAER A MÁS EMPRESAS

Tomás Martínez ha recibido en el Ayuntamiento de Cuenca a responsables de este proyecto y también de ACESANC con el fin de potenciar el tejido productivo en esta localidad.
8 Agosto 2023

El proyecto Invierte en Cuenca ha mantenido una reunión con el nuevo alcalde de San Clemente, Tomás Martínez, con el fin de buscar fórmulas para atraer nuevas empresas e inversiones en esta localidad.

El primer edil sanclementino ha recibido en el Ayuntamiento a una delegación empresarial encabezada por el presidente de ACESANC, Juan Manuel Patiño, la técnica de la Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca, Lorena Girón y el técnico de la Oficina de Atención al Inversor, Julián Sorando para tratar estos temas.

El alcalde de San Clemente señaló que el municipio dispone de suelo industrial, parcelas y locales que pondrá a disposición del proyecto Invierte en Cuenca con el fin de que lo traslade a aquellas personas e inversores que tengan interés de instalarse en el municipio.

El proyecto Invierte en Cuenca es un proyecto de CEOE CEPYME Cuenca para atraer empresas e inversores, así como generar nuevos negocios, que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Auracar.

De este modo la idea es que haya una constante colaboración entre el ayuntamiento, ACESANC e Invierte en Cuenca para que cualquier persona o inversor que muestre interés en contar con terrenos o naves para establecer una empresa o cualquier persona que se interese por iniciar un negocio cuente con toda la información y asesoramiento posible.

Referente empresarial

Todas las partes han coincidido en que la comarca de San Clemente y en concreto esta localidad en particular son uno de los referentes empresariales más importantes de la provincia, con importantes atractivos de cara a ubicar a nuevas empresas.

Por este motivo urge seguir trabajando para poner a disposición de emprendedores e inversores un estudio del suelo industrial de la localidad, además de trasladar la mejor información a los interesados e inversores, de cara a darles el mejor asesoramiento y guiar sus pasos de manera coordinada por la coordinación entre administraciones y empresarios

Comparte esta entrada
×

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación, mejorando así su experiencia y nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas.